J.R. Smith, CEO de la compañía AVG ha afirmado:
A lo largo de más de ocho años, AVG ha reconocido y respondido a la creciente amenaza legal de malware, ofreciendo una herramienta gratuita e integral para combatir virus, spyware, malware y amenazas online. Está claro que Microsoft está siguiendo nuestra senda, la cual ciertamente le servirá de ayuda para combatir las amenazas básicas y menos sofisticadas. Pero en este escenario, la verdadera amenaza se encuentra en la propia rentabilidad de Microsoft y en sus relaciones con los asociados de distribución.
La creciente proliferacion de amenazas, de virus y software malicioso en formato de spyware y similares puede sobrepasar a los desarrolladores de Microsoft, y es que, según AVG, Microsoft confía demasiado en sus actualizaciones mensuales o semanales, dejando a los usuarios de computadoras vulnerables a los botnets y otros ataques maliciosos.
Protegerá al usuario frente a virus, spyware, rootkits y troyanos.
Con esto, con el antivirus Morro de Microsoft, es bastante probable que la compañía deje de vender el servicio Windows Live OneCare. El software Morro utiliza menos recursos que la oferta basada en suscripcion, por lo que consumirá menos ancho de banda y servirá para ordenadores menos potentes.
Según los propios miembros de Microsoft ha decidido producir este software debido a que la mayoría de los usuarios no tienen ningun software antivirus debido a que no tiene sensacion de que el malware sea atacante: “el número de personas que no tienen antivirus o no lo mantienen actualizado supera el 50 por ciento en los mercados desarrolladores y es peor en los mercados emergentes”.
Microsoft dejará de vender Windows Live OneCare (precio de mercado 49,95 $ al año por una licencia para tres ordenadores), pero se continuará vendiendo para Windows XP y Vista hasta junio de 2009.
Morro estará disponible para su descarga a través de Internet, funcionará con Windows XP, Windows Vista y el próximo Windows 7.
Ignasi Camp ha destacado su bajo consumo de recursos (algo muy importante a la hora de comprar su antivirus), su fácil instalación, su actualización y la protección del sistema contra virus, spyware.
Pero quizás la mejor diferencia con sus competidores gratuitos es que ofrece una protección mejorada y en tiempo real, y es que el AVG Free proporciona una proteccion en paralelo contra spyware y virus gracias al componente LinkScanner, que se establece de residente en la barra de herramientas y así permite analizar en tiempo real las amenazas en Internet
La versión gratuita no protege de rootkids, spam, ni incorpora firewall.