Firewall – Antivirus, Antispam, Antispyware http://protegeme.es Informacion sobre antivirus: Proteccion para ordenadores personales y de empresas Mon, 15 Apr 2013 16:34:01 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=4.7.12 Cómo saber si tu ordenador está infectado por el virus Kido/Conficker http://protegeme.es/antivirus/como-saber-si-tu-ordenador-esta-infectado-por-el-virus-kidoconficker http://protegeme.es/antivirus/como-saber-si-tu-ordenador-esta-infectado-por-el-virus-kidoconficker#comments Wed, 13 Jun 2012 16:20:42 +0000 http://protegeme.es/?p=420 Desde el año 2008, circula por Internet un famoso virus informático conocido como Conficker, Kido o Downandup. Se trata de un gusano que, según los datos de la compañía Symantec, continúa afectando a más de 50.000 ordenadores cada día y, aunque se trata de un malware de peligrosidad mínima, es capaz de ir infectando progresivamente los equipos informáticos alterando su funcionamiento y poniendo en riesgo la privacidad de los datos almacenados.

Este escurridizo código malicioso ataca muy fácilmente los sistemas operativos de Windows, vulnerando los cortafuegos cuando se accede a páginas de Internet no seguras, al descargar archivos desde sitos de poca confianza o al conectar dispositivos infectados a través de USB. Además, el virus resulta muy difícil de detectar en los escaneos del antivirus y, por si fuera poco, se defiende al ser descubierto, de manera que se hace muy complicado descubrir su presencia.

Lo primero que hace este virus una vez que se encuentra dentro del equipo informático es desactivar tanto el antivirus como sus actualizaciones, además de inhabilitar las actualizaciones automáticas del sistema operativo, desactivar el Firewall y bloquear el acceso a todas las páginas de Internet que estén relacionadas con antivirus.

El Kido también tiene la capacidad de borrar archivos de nuestro disco duro y autoreplicarse para ocupar un espacio cada vez mayor en la memoria RAM de nuestro ordenador. Por otro lado, lo que resulta más peligroso de este código malicioso, es que puede conectarse de manera automática a un servidor desde el que los piratas informáticos pueden obtener información sobre nuestras contraseñas y tráfico de datos.

A continuación ofrecemos una lista de los síntomas característicos de un ordenador infectado por el Conficker, si tu equipo sufre de tres o más de estos problemas, es muy posible que esté siendo atacado por este molesto gusano.

  1. El sistema está más lento que nunca para cualquier operación.
  2. No podemos ingresar al Firewall de Windows.
  3. Nuestra velocidad de conexión a Internet baja bruscamente.
  4. No podemos copiar, cortar o pegar archivos.
  5. Salen errores del sistema con mucha frecuencia.
  6. De repente (con mucha cotidianidad) el sistema se bloquea.
  7. Sin razón ni motivo el sistema se reinicia sólo.
  8. El administrador de tareas o el editor del registro están deshabilitados(Habilitar administrador de tareas).
  9. Aparición de carpetas o archivos extraños en tus directorios.
  10. 10. Las carpetas contienen archivos con los mismos nombres de las carpetas.
  11. 11. Cuando imprimes documentos, salen raros, a veces ni es posible.
  12. 12. Ejecutar aplicaciones se ha vuelto imposible: salen muchos errores.
  13. 13. Modificaciones en la longitud de los archivos, y de su fecha de creación.
  14. 14. El sistema no reconoce dispositivos USB, o componentes físicos.
  15. 15. Algunas unidades lógicas de disco son inaccesibles.
  16. 16. El sistema no termina de arrancar correctamente o se tarda mucho.
  17. 17. Aparición de aplicaciones con nombres raros en el gestor de procesos.
  18. 18. Disminuye el espacio libre en el disco duro.
  19. 19. La memoria en uso cada es más grande, aún cuando no usamos el sistema .

Si finalmente descubres que tu equipo está infectado por el virus Kido, una de las herramientas disponibles para su eliminación es el programa Kill Kido, de la compañía de seguridad informática Karpersky Lab. Una pequeña aplicación gratuita que no fue incluida en el software de prueba.

]]>
http://protegeme.es/antivirus/como-saber-si-tu-ordenador-esta-infectado-por-el-virus-kidoconficker/feed 1
Nuestro router funciona como cortafuegos físico http://protegeme.es/antivirus/nuestro-router-funciona-como-cortafuegos-fisico http://protegeme.es/antivirus/nuestro-router-funciona-como-cortafuegos-fisico#respond Thu, 03 May 2012 18:58:51 +0000 http://protegeme.es/?p=367 Nuestro router funciona como cortafuegos ya que utiliza una dirección IP única para dirigir el tráfico. Esta IP no es la misma que la de los ordenadores que se conectan a Internet a través del router, es decir, cada ordenador tiene su propia IP distinta. Por este motivo, es mucho más difícil dirigir un equipo específico desde una dirección remota, ya que el router actúa como intermediario.

La protección cortafuegos que tengamos dependerá de nuestro modelo de router, por supuesto, pero existen algunos que incorporan cualidades específicas para evitar que los usuarios maliciosos puedan acceder a nuestros ordenadores. Es el caso del paquete de “Stateful Inspection”, también conocido como SPI, una herramienta que analiza la protección del contenido de la red, detectando cualquier tipo de código malicioso. Sin embargo, los routers básicos solo tienen la capacidad de bloquear ciertos puertos y direcciones.

Ahora bien, ya sabemos que nuestro router nos protege, en mayor o menor medida, del contenido proveniente de Internet, pero ¿qué ocurre si un virus o un gusano infecta uno de nuestros ordenadores? Pongamos que esta infección se produce a través de un pendrive o de una descarga en una de nuestras máquinas. En ese caso, el router, al ser un elemento de conexión entre nuestros equipos, podría ayudar a propagar este malware, que acabaría infectando todos los ordenadores. Por eso es importante que si detectamos cualquier tipo de virus o gusano en nuestro ordenador, desconectemos cualquier otro equipo del router para evitar infecciones y comprobemos que no se hayan producido ya.

Lo ideal es combinar el cortafuegos físico con un software firewall y un antivirus para obtener la mejor protección. Aunque la realidad es que difícilmente podremos  contar con un ordenador protegido al 100%, ya que las amenazas se renuevan cada día y debemos estar atentos.

]]>
http://protegeme.es/antivirus/nuestro-router-funciona-como-cortafuegos-fisico/feed 0
Nuevo ZoneAlarm Internet Security 8.0 http://protegeme.es/antivirus/nuevo-zonealarm-internet-security-80 http://protegeme.es/antivirus/nuevo-zonealarm-internet-security-80#respond Thu, 04 Dec 2008 10:21:46 +0000 http://protegeme.es/?p=101 Check Point ha presentado su nuevo software de seguridad en formato Suite para una mayor protección Zone Alarm Internet Security 8.0 en español:

  • Protección en el autoarranque.
  • Rootkit Protection (en el FirewallSO) con lo que se consigue bloquear los ataques que son dirigidos al sistema operativo.
  • Centro de protección de Identidad. Con este sistema, el software permite a los usuarios a proteger su identidad y su información personal.
  • Antivirus
  • Anti-spyware
  • firewall
  • proteccion de identidad
  • anti-spam
  • en español

La interfaz del ZoneAlarm Internet Security 8.o de Check Point es nueva e incorpora una nueva funcionalidad “1-click fix-it” que permite mejorar el rendimiento y actualizar el antivirus de forma sencilla

]]>
http://protegeme.es/antivirus/nuevo-zonealarm-internet-security-80/feed 0